En esta ocasión te brindamos un tutorial muy original que te enseñara cómo crear un encabezado de sombra alargada en Photoshop. Esto le dará un toque novedoso y divertido a cualquier texto, así que aprende a hacerlo fácilmente siguiendo este tutorial.
PASO 1
Lo primero que haremos será abrir un archivo nuevo en Photoshop de aproximadamente 450 x 250 px. Esto variará según el tamaño de encabezado que desees. Rellenaremos el fondo de un color llamativo, en este caso es: #ff4f4f. Asimismo, puedes utilizar cualquier font, pero son mejores las de letras mayúsculas y separadas. Aquí estamos usando Myriad Pro de 60pt de color blanco con letras mayúsculas.
PASO 2
Ahora iremos a la herramienta Línea, que se encuentra con las demás herramientas de formas. Le daremos los siguientes parámetros, ya que necesitamos crear la sombra de color negro.
A continuación comenzaremos creando líneas partiendo desde los puntos superiores derechos de las letras como se muestra en la siguiente imagen (desde el punto 1 siguiendo la flecha). Es necesario acercarnos con zoom para poder hacer un mejor trabajo. No te olvides que la capa de texto debe estar por encima de las demás capas.
Nota: La inclinación de la línea queda a tu decisión, pero no olvides que debe ser la misma para todas las letras, por lo que duplicaremos la capa de línea y la iremos moviendo a cada letra.
Es decir, luego de dibujar la línea para la primera letra, iremos a la herramienta mover y la moveremos justo hacia el punto 1. A continuación, iremos a la ventana de capas y le daremos botón derecho a la capa de línea > Duplicar. Esto creará una capa idéntica la cual moveremos hacia la segunda letra y la colocaremos también en la esquina derecha superior. Y así sucesivamente hasta que tengamos lo siguiente:
Ahora, tendremos que utilizar la herramienta Direct Selection Tool, la flecha blanca. Seleccionaremos una de las capas de línea, nos acercaremos al punto 2 de esta, le daremos un click y luego lo arrastraremos para cubrir el resto de la letra.
Este procedimiento debe repetirse para cada letra. Si en algún momento ves que quedan espacios sin cubrir, podrás dibujar pequeñas líneas para cubrir estos. Asimismo, suele necesitarse duplicar nuevamente la línea para la primera letra empezando desde el punto inferior izquierdo. Esto se hace para cubrir la letra en su totalidad.
PASO 3
El resultado final es el siguiente:
Es un tutorial algo complicado, pero cuando le agarres el truco verás que es muy sencillo. Si tienes alguna duda, deja tu comentario y te ayudaremos en lo posible.
Videotutorial en Youtube
Aquí te dejamos el videotutorial para crear este texto llamativo. Los pasos seguidos en el video son ligeramente diferentes que los explicados en este tutorial, pero ambos llevan al mismo resultado.